Espectante y jovial me presentaba yo a la sesión de las 10 de la mañana del día de la Hispanidad para la esperada presentación de
Los Abandonados, ópera prima del cortometrajista Nacho Cerdá, autor de los laureados Aftermath, Génesis y Ataudes de luz.

Algo huele a podrido en Dinamarca, y eso se llama Filmax, que salvando a "
El maquinista" y algunas escenas sueltas de otras películas, la verdad es que ha dejado bastante que desear su prometedor proyecto
Fantastic Factory (Dagon, Faust, Rottweiler, Arachnid, ...).
Mujer yankie de unos cuarenta y pocos se presenta sola en Rusia para indagar sobre una herencia (que no le hace ninguna falta económicante, pues es productora de éxito) y decide ir a visitar la chabola por la noche, claro.
Empieza bien, rusia profunda, gemelos abandonados, granjas inquietantes , superstición, sonido potente, ambientación buena, música misteriosa, dirección artística y fotografía buenas, pero es que viniendo de estos que manejan una pasta gansa, y unos profesionales (Maestro Xavi Giménez en fotografía), pues es lo mínimo exigible, y claro, una vez te muestran el envoltorio y lo abres....

La película es un cortometraje alargado, aburrido, absurdo estúpido, y no te implicas/engancha.
Aburre: las secuencias pretendidamente terroríficas acaban cansando por reiteración y por nula originalidad, lo que hace que el ritmo se pare: ¡uy! una puerta que rechina, ¡uy! un fantasma por detrás, ¡anda! pasos en el piso de arriba cuando no debería haber nadie... bueeeeno, me acomodo en la casita que es superacogedora y voy investigando a ver que pasa. Mmm, vas aceptando la trama a regañadientes, pero eso te lleva a...
No te implicas: pq al no comulgar/identificarte con sus protagonistas y menos con sus actos, pues te pasa lo que a mi, te pones a pensar en si es mejor alinear a Puyol con Thuram y Márquez por delante o sentar a Ronaldinho y poner a Iniesta de inicio, o sea, desconectas, pierdes el tiempo y te sientes como un...

Estúpido: pq no sé qué pinta la protagonista de 40 años cosmopolita, yendo a una granja en medio de ninguna parte de Rusia (¡y además sola!), que da un canguelo que flipas, abandonada y encima rodeada de un río cuando no sabes nadar!!!. Vaaaale voy tragando, es cine fantástico, pero si la primera noche ves un fantasma tardas 2,3 segundos en salir corriendo o refugiarte o pedir ayuda, y no te acomodas en una habitación que haría las delicias de
Ed Gein. Los personajes llegan a unas conclusiones de aquellas de inspiración divina que no convencen, y no hay nada excepto la curiosidad (vencida 100.000 veces por el miedo), que los retenga allí.
Salvaremos la parte final, y algo de la historia:
(Hay algún spoiler pero tampoco revelo nada que no se intuya)El tema al final es estilo bucle (repetir lo mismo varias veces) y el rollo de siempre de estamos muertos pero no, etc... aquí rescato por tocar el asunto de la herencia de sangre (el título original debía ser bloodline) para justificar la historia, además de una pequeña reflexión sobre la necesidad de no remover más la mier... del pasado, pero eso llega cuando estás colocando a Ezquerro de media-punta en tu mente, es decir, tarde. Además que me quedó un poco confuso el final, si alguien la ha visto, entendido y es tan amable de esclarecérmelo, gracias por adelantado.
(Fin Spoiler)También me parece que los actores
Karel Roden y
Anastasia Hille están muy solventes y hacen lo que pueden con esos papeles chusqueros y limitados, y eso qué están solitos ellos en pantalla el 90% del tiempo, lo que sinceramente les da más mérito a su actuación.
Valoración:
4 pq promete y se perdona al ser un 'novato'.
Adéu!!