Children of Men de Alfonso Cuarón
"Y viva tu mamá también!!"
"Y viva tu mamá también!!"
Hola a tothom!
Tenía intención de hacer un post comentando 3 o 4 películas normalitas del Festival que hoy entregará su palmarés (apuesto por 'Brick', 'The Host' o 'Tzameti(13)', y seguro que algún premio se llevará 'Ils') pero despues de ver la última película del realizador de "Harry Potter y el prisionero de Azkaban" -la mejor de la serie hasta ahora-, y de "Y tu mamá también" me he quedado tan IM-PRESIONADO en la mejor tradición Jesuliniana, que por eso le doy prioridad en este humilde blog.
Tenía intención de hacer un post comentando 3 o 4 películas normalitas del Festival que hoy entregará su palmarés (apuesto por 'Brick', 'The Host' o 'Tzameti(13)', y seguro que algún premio se llevará 'Ils') pero despues de ver la última película del realizador de "Harry Potter y el prisionero de Azkaban" -la mejor de la serie hasta ahora-, y de "Y tu mamá también" me he quedado tan IM-PRESIONADO en la mejor tradición Jesuliniana, que por eso le doy prioridad en este humilde blog.

Sus 108 minutos están dotados de un poderío visual que me ha dejado con la boca abierta, desde
esa fotografía gris, triste y deprimente, una ambientación magnífica de las calles y suburbios de un Londres futurista pero para nada exagerado, hasta ese dominio brutal de la cámara haciendo que por momentos nos parezca un documental. Para ejemplos: la dramática, violenta, y espectacular escena del coche asaltado en medio de la carretera, con un plano secuencia a la altura del mejor Brian de Palma, y una violencia a la altura del Michael Mann de "Heat" o "Col·lateral", que consigue que seamos un pasajero más de ese coche y suframos lo que padecen sus ocupantes. Sin exagerar es de lo mejorcito visto en el cine últimamente. Y su parte final (un poco extensa, es verdad) siguiendo a Theo entre el fuego cruzado como si de un reportero en un conflicto bélico se tratase, y que es una demostración de brío y de un director mayúsuculo. Sin marear, sin malabarismos y sin ningún efectismo, siguiendo perfectamente al protagonista y pudiendo ver perfectamente siempre hacia dónde va y que va dejando a su paso. Magistral.


Cuarón además de toda ese perfección técnica logra cargar
de humanidad el relato (en algún momentó algo recargado como cuando los dos bandos paran de matarse entre ellos ante la visión de lo que protege Clive Owen), siendo éste un grito desesperado a la esperanza y a la paz. El director incluso tiene el detalle de ofrecer algún que otro momento de humor, para relajar la tensión que a veces se vive en el relato, dando así un respiro y esbozando una sonrisa en la cara del espectador. Quizá se le eche en falta alguna descripción más del mundo, algo más de historia, pero en definitiva una 'Must View' total, otro ejemplo más de autores Mexicanos pujando fuerte junto a la esperadísima y magistral (ya dicen por ahí) "El laberinto del Fauno" de Guillermo Del Toro.
Un 8,5/10 por IMPRESIONANTE.
Adéu a todos!!

Un 8,5/10 por IMPRESIONANTE.
Adéu a todos!!
2 comentarios:
Muy de acuerdo con tu opinión de la película.Después de verla me quedé 'algo tocado' por lo metido que estuve en ella.
Creo que en Sitges fuimos bastantes los que valoramos la película.
Un saludo.
Es que no era para menos, y más en pantalla grande y con la calidad de imagen y sonido que proporciona el Auditori. Un espectáculo.
Un Saludo!
Publicar un comentario